Alcoholemia: qué ocurre tras dar positivo

Dar positivo en un control de alcoholemia puede suponer una falta administrativa o un delito penal, dependiendo de la tasa de alcohol en sangre y de las circunstancias. En ambos casos, es importante conocer sus derechos y actuar con asesoramiento legal desde el primer momento.

¿Cuándo es delito y cuándo es sanción?

En España, se considera delito cuando:

  • Supera los 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre.

  • O si, con una tasa menor, conduce de forma temeraria o provoca un accidente.

Si se queda por debajo de ese límite, puede suponer una sanción administrativa (multa + retirada de puntos), pero no conlleva antecedentes penales.

Consecuencias legales del delito de alcoholemia

  • Multa o prisión: Hasta 6 meses de cárcel o multa diaria durante varios meses.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad: Pueden sustituir la pena de prisión.
  • Retirada del carné: De 1 a 4 años.
  • Antecedentes penales: Que pueden afectar a su vida laboral y personal.

¿Qué hacer si le detienen?

  1. No se niegue al test: Negarse se considera otro delito, incluso más grave.

  2. Solicite abogado desde el primer momento.

  3. No firme ningún documento sin entenderlo.

  4. Actúe rápido: A menudo el proceso se tramita por juicio rápido, en pocos días.

¿Cómo podemos ayudarle?

En Pérez Madrid Abogados defendemos sus derechos ante acusaciones por alcoholemia. Analizamos la prueba, revisamos posibles errores en el procedimiento policial y buscamos minimizar las consecuencias. En muchos casos es posible evitar la cárcel y lograr reducciones importantes de pena.

Ir al contenido